IV.-WIKILEAKS.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO POR Wikileaks.
REFERENCIA ID: 09MEXICO2676 CREADO: 2009-09-09 21:09 FECHA DE LANZAMIENTO: 2010-12-02 21:09 CLASIFICACIÓN: CONFIDENCIAL ORIGEN: Embajada de México
DATOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL DOCUMENTO POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS:
VZCZCXRO1895 RR RUEHCD RUEHGD RUEHHO RUEHMC RUEHNG RUEHRD RUEHTM RUEHRS RUEHNL 2676/01 DE # 2522147 ZNY ZZH 092147Z R CCCCC RUEHME 09 de septiembre MÉXICO AMEMBASSY FM A RUEHC / Secretario de Estado 8187 RUEHXC INFO WASHDC / TODOS LOS CONSULADOS EN EE.UU. COLECTIVA RHMFISS MÉXICO / DEPARTAMENTO DE JUSTICIA WASHINGTON DC RUEHC / DEPARTAMENTO DE WASHINGTON DC RUEATRS TRABAJO / DEPARTAMENTO DE WASHINGTON DC RUCPDOC HACIENDA / DEPARTAMENTO DE WASHINGTON DC RHMFISS COMERCIO / MIAMI USSOUTHCOM CDR RUEAHLA FL / DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL RUEABND / DEA en Washington DC de HQS RHEHAAA / NSC WASHINGTON DC
CONFIDENCIAL SECCIÓN 01 DE MEXICO 02 002 676 SIPDIS NSC SENSIBLES DE RESTREPO Director Principal; DEPARTAMENTO DE WHA JACOBSON DAS y de director Lee MEX Y CUE DSTAFF:. EO 12958 Dec: 09/08/2019 TAGS: PREL TREMA MISA Phum PGOV PINR MX
ASUNTO: MÉXICO: PROMETEDOR primeras conversaciones con la SEDENA DE DERECHOS HUMANOS Clasificado por: Consejero Gustavo Delgado. Ministro de Política Motivo: 1.4 (b), (d)
¶1. (C) Resumen: DATT, Jefe de la ODC, Agregado del Departamento de Justicia y MinCouns Pol se reunió con funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el 7 de septiembre para discutir la iniciación de un diálogo sobre derechos humanos con los militares mexicanos que nos permitan comprender el proceso legal en el sistema mexicano de justicia militar y aclarar cuestiones específicas en relación con presuntas violaciónes. General López Portillo, el oficial de Derechos Humanos Senior en la SEDENA y un fiscal militar veterano, fueron los árbitros de cabeza en el lado mexicano, acompañado de un nivel representativo Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de México (SRE). Acogieron con beneplácito el inicio de un diálogo con la Embajada en materia de derechos humanos y propuso reuniones periódicas formales senior (sugirió 02.03 al año), así como las discusiones a nivel de trabajo para aclarar los casos específicos. (Una lista de todos los participantes figura en el párrafo 7).
Dispuestos a hablar, sino un diálogo tendrá trabajo ---
¶2. (C) A pesar de que previamente había proporcionado una lista de preguntas específicas sobre varios casos de presuntas violaciónes de derechos humanos a través de la SEDENA oficiales y los canales de la SRE, y nuestro encuentro ha sido coordinado con un mes de antelación a través del Protocolo de oficina de la SEDENA (S2), López Portillo hizo no recibir nuestras preguntas antes de la reunión. Esto no era una indicación de la falta de voluntad de la SEDENA para discutir los casos, sino más bien refleja la falta de experiencia en la participación en el tema de los derechos humanos y sus rígidas reglas un tanto para la transmisión de información hacia y dentro de la burocracia de la SEDENA.
¶3. (C) Sin darse cuenta que las preguntas se habían proporcionado sobre las denuncias relacionadas con los casos específicos, el general López Portillo organizó una agenda general y abierta para la reunión, destinada a facilitar un debate abierto y franco sobre los procedimientos judiciales internos y legales dentro de los militares mexicanos. A lo largo de la reunión, nuestros interlocutores mexicanos estaban bien dispuestos a responder a nuestras preguntas y establecer un diálogo de colaboración. Hemos tomado nota de nuestro interés en revisar los detalles de algunos casos específicos como parte de un diálogo permanente sobre cuestiones de derechos humanos que nos permiten entender mejor cómo la SEDENA y el sistema jurídico mexicano maneja los delitos relacionados con el personal militar y civiles. Hemos proporcionado una copia de las preguntas que había presentado antes de la reunión y propuso una reunión de seguimiento para revisar los casos con más detalle. --
SEDENA Y SRE sugerir una forma ----
¶4. (C) SRE Director General de Derechos Humanos y la Democracia, Alejandro Negrín, de acuerdo con López Portillo, que debemos establecer un diálogo formal y regular para discutir tanto los casos específicos y marco más amplio de cómo el sistema judicial mexicano trabaja en respuesta a los delitos relacionados con el personal militar y civiles. Señaló las reformas jurídicas pertinentes y el esfuerzo en curso por la SEDENA para aclarar sus procedimientos y responder a las preguntas responsablemente. López Portillo señaló el interés de la SEDENA en la continuación de hacer más en este sentido y fue a favor de establecer un mecanismo bi-lateral que nos permita trabajar juntos para ayudar a aclarar las denuncias. Sugirió que las reuniones oficiales de alto nivel varias veces al año, con reuniones de trabajo en el medio.
¶5. (C) López Portillo prometió una respuesta oportuna por escrito a las preguntas escritas que había proporcionado anteriormente. También se comprometió a organizar reuniones para revisar el procedimiento jurídico militar, en particular en lo que respecta a los delitos de militares y civiles. Sugirió que trabajar en estrecha colaboración para aclarar los procedimientos y las denuncias pendientes, muchos de los cuales se observó, fueron diseñadas para poner en duda y la dispersión de los militares mexicanos y no para establecer la verdad. Ambas partes acordaron que las cuestiones nuevas MÉXICO 00002676 002 de 002 sobre los casos adicionales en el futuro deben ser proporcionadas a través de la SRE canales con una copia de cortesía dado a la SEDENA. La respuesta oficial a los casos específicos que se entregarán de la SEDENA a través de la SRE. López Portillo dijo que estaba ansioso por trabajar conjuntamente con nosotros para asegurar que no habría una respuesta satisfactoria en todas las denuncias de los derechos humanos. ------- -------
COMENTARIO
¶6. (C) Establecer un diálogo sobre derechos humanos productivos con los militares mexicanos se llevará algo de trabajo y puesta a punto considerable. Esto no es un área que los militares mexicanos tradicionalmente han discutido con cualquier forastero. Mientras que el ejército mexicano ha hecho algunos progresos en el establecimiento de mecanismos para examinar las denuncias de los derechos humanos en respuesta a internas reformas constitucionales y las obligaciones internacionales de México, sigue siendo un tema delicado y uno es probable que gestionar con cautela y no siempre con habilidad. Nos sentimos alentados por nuestro encuentro inicial, pero aún queda mucho por hacer. Vamos a seguir de inmediato con la SEDENA y la SRE para establecer nuestra próxima reunión. López Portillo siempre dio repetidas garantías de que la SEDENA está dispuesta a responder por escrito - complementado con trabajo de discusión nivel para esclarecer las cuestiones de procedimiento y la traducción - a nuestras preguntas sobre casos específicos. También vamos a ampliar la formación en curso y sin perjuicio de intercambios de expertos en la materia que podrían ayudar a proporcionar la SEDENA, con el apoyo en sus esfuerzos para abordar las cuestiones de derechos humanos en un amplio y transparente más.
PARTICIPANTES --------
¶7. (C) La parte mexicana estuvo encabezada por MG Jaime López Portillo e incluyó el coronel JJ Juárez, Sección DH 5, LTC Marcas Burgos será imposible pagarle, Sección 5 DH, el mayor CS López, y LTC A. Santos, S-2, así como Alejandro Negrín, el Director General de los Derechos Humanos y la Democracia en la SRE. El lado de EE.UU. incluyó Agregado de Defensa Coronel Dan Alabre; ODC Coronel Jefe Linwood Ham, del Departamento de Justicia Agregado Tony García y Políticos Ministro Consejero Gustavo Delgado. Visita la Ciudad de México Clasificados sitio web en http://www.state.sgov.gov/p/wha/mexicocity y América del Norte Asociación de blog en http://www.intelink.gov/communities/state/nap / PASCUAL
NOTA DEL BLOG: El titular de éste BLOG certifica que el anterior DOCUMENTO SECRETO corresponde EXACTAMENTE al liberado mundialmente por WIKILEAKS y qué, SOLO los resaltados en negrillas y los colores con los que se resaltan algunas frases del documento, fueron decisión del titular de éste BLOG con el fin de resaltar su análisis. El ORIGINAL del documento, está escrito en idioma INGLÉS y está TRADUCIDO al idioma ESPAÑOL con el sistema GOOGLE para evitar alteraciones de interpretación; por lo qué, el DOCUMENTO, conserva su PLENO VALOR probatorio.
Lic. Pedro García Palazuelos.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario