por beneficios a los mexicanos; ES VERDADERO por cuanto al beneficio de su mandato en favor de los intereses estadounidenses.
Sirve de vergonzante emblema revelador de lo anterior, el hecho inaudito consistente en que, FELIPE CALDERÓN, es el PRIMER presidente mexicano en la historia de nuestro país, que HONRRA a la memoria de los Soldados Estadounidenses INVASORES de México; lo que hizo en su visita, al depositar una ofrenda floral en su honor, en la Tumba del Soldado Desconocido, en el Cementerio Nacional de Arlington USA.
Si nó es deshonroso lo anterior, SEGURAMENTE en unos días más, veremos gozosos al presidente OBAMA depositando su correspondiente ofrenda floral en la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución frente a la Tumba del General “PANCHO VILLA”, en honor a su memoria y su INVASIÓN a Columbus Nuevo México, USA.
Por cuanto al “caluroso reconocimiento” expresado al Gobierno del Presidente Felipe Calderón en su reciente visita a Estados Unidos “por la feroz lucha que libra contra el narcotráfico”, cualquier político, gobernante, funcionario o periodista medianamente informado sobre el narcotráfico, sabe que ÉS FALSO.
Por qué afirmo lo anterior.
Compartimos con no pocos académicos, investigadores y postulantes, Juristas PENALISTAS INDEPENDIENTES mexicanos –con experiencia profesional acumulada en el tema– la convicción de qué: La idiosincrasia política EMINENTEMENTE ECONÓMICA EMPRESARIAL que se ha ejercido SIEMPRE en Estados Unidos respecto del narcotráfico, MISMA con la que los Gobiernos Federales asumieron en México TAMBIÉN en el combate al Narcotráfico desde “el error de diciembre” a mediados de los noventas y con mayor crudeza en el momento actual, incorporando por EXIGENCIA de Estados Unidos a la Legislación mexicana la “Ley Contra la Delincuencia Organizada” promulgada a finales de 1996, pero vigente a partir de los inicios del año 1997 que, TAMBIÉN POR INSTRUCCIONES de Estados Unidos, recién complementaron con la Ley de Extinción de Dominio…ÉS la verdadera causa del FRACASO del combate al Mercado Económico Ilícito de las Drogas, el Narcotráfico.
El “error” NÓ ÉS por ineptitud o equivocación…és consiente y querido por ÁMBOS gobiernos.
Aun cuando en el discurso y las arengas políticas y gubernamentales casi a diario se dicen, unas veces con dramática furia y otras casi con lágrimas en los ojos cualquier cantidad de cosas, unas “terroríficas” y otras “humanistas”, la desnuda realidad és que, el gobierno mexicano –que es el que nos atañe diréctamente– se OLVIDÓ OPERATIVAMENTE, en la realidad Policiaca y Judicial, del aspecto EMINENTEMENTE SOCIAL y de Salud Pública que és la esencia y raíz donde reside y de donde surge el problema del CONSUMO, que és LA CAUSA de la CAUSA de la producción, trasiego, comercio y tráfico de drogas; Y, evidentemente, ésa área Social, és EL ÚNICO LUGAR donde su combate tiene eficacia y donde está la solución posible del problema.
La CORRUPCIÓN de Policías, funcionarios de Procuración y Administración de Justicia, Políticos y gobernantes derivada del Narcotráfico, que se dá sin ninguna diferencia cualitativa tanto en Estados Unidos como en México –SÍ, nó se espanten es IDÉNTICA en ámbos países– ÉS, por qué, en el oficial conocimiento del tema del narcotráfico, el grueso de los funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México, tienen PLENA conciencia de qué, en ésa “guerra” contra las drogas, lo que menos les interesa a los gobiernos és…LA SALUD DE LAS PERSONAS y el manipulado argumento del “peligro” que su “violencia” representa para la seguridad del Estado; como, mañana, tarde y noche, lo recitan y “venden” a la opinión pública en sus discursos los gobernantes de ámbas Naciones.
Lo anterior es lo que explica por qué, “el inmenso” poder corruptor del dinero del Narcotráfico en ámbos Países. (Nunca olviden que en MÉXICO solo se maneja ANUALMENTE, el 5% del dinero del narcotráfico y, en ESTADOS UNIDOS se maneja ANUALMENTE entre el 40 y el 55% del dinero de ése mismo negocio económico del narcotráfico);
Y, narcotraficantes son…tan los UNOS como los OTROS; ahora, apliquen la lógica…¿Qué CANTIDAD DE DINERO tiene más poder corruptor? ¿El 5% de los narcotraficantes que operan en MÉXICO ó, el 55% de los narcotraficantes que operan en ESTADOS UNIDOS? ¿Y lo anterior, los gobiernos de ámbos países…nó lo saben, ni lo entienden?...BUENO.
Para los asustados e incrédulos, en cuanto a que LA CORRUPCIÓN en Estados Unidos es IDÉNTICA –incluso MAYOR a la mexicana– les comparto SOLO UNA de las tantas perlas que hay, de las “anécdotas” de corrupción estadounidense;
Vá pues, UNA PERLA Judicial Profesional recogida oficialmente en procesos judiciales desde mediados de los noventas: “…mire licenciado –externó el declarante– EN NUEVA YORK, sí, allá en Estados Unidos, la propia policía en el mero centro de la ciudad simulaba un accidente y cerraba a la circulación la calle del Banco para que nádie se diera cuenta que nosotros estábamos bajando de los carros las valijas llenas de los dollares que se nos habían pagado por la venta de la droga, para depositarlos en el Banco…”.
De “perlas judiciales” como la anterior que desnudan la INMENSA corrupción del narcotráfico en Estados Unidos, están ABUNDANTEMENTE nutridos los procesos judiciales que sobre narcotráfico se tramitan en los Juzgados Federales mexicanos.
Ésa anterior descarnada realidad es lo que explica por qué hasta el boquiflojo Secretario de Comercio mexicano en el año 2008 –si mal no recuerdo el año– expuso en París que el narcotráfico “…es un negocio, y cada día estamos incrementando el costo logístico del paso de la droga por México…”.
Es lo que explica también, por qué hasta que salen de sus altos puestos públicos los funcionarios del mundo, PLANTEAN políticas SOCIALES en el combate a la Drogadicción y al Narcotráfico, como las planteadas recientemente en el año 2009 por el ex presidente mexicano ERNESTO CEDILLO, integrante de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, en cuanto a que debe plantearse la LEGALIZACIÓN específicamente de la marihuana; dicen ahora ellos; y es SEGURO que se hará…¿cuándo?; cuando Estados Unidos TENGA el control COMERCIAL esencial de ése estupefaciente…ántes NÓ. Aunque yá no falta mucho; está yá a la vuelta de la esquina.
Es igualmente lo que explica, por qué en la sala de nuestra propia casa, el congresista demócrata por New York, ELIOT ENGEL presidente de la misión de congresistas estadounidenses y del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja de Estados Unidos, nos acaba de decir apenas el año pasado 2009 a los mexicanos qué "…no se va a detener totalmente el flujo de las armas…" con las que ellos, el propio Estados Unidos, están armando a los grupos de narcotraficantes que operan en México, cuya “violencia” producto ¡¡del uso de su propio Armamento!! Dicen –no se sonrían– pone en “peligro” la Seguridad ¡¡Nacional!! De ESTADOS UNIDOS; agregando el afligido congresista qué, en todo caso, SOLO pedirán al Presidente Obama…“que se aplique la prohibición de venta de armas de asalto que se fabrican en Europa Oriental y China, así como las que se ensamblan en Estados Unidos con piezas del extranjero”… Más claro ni el agua señores gobernantes, políticos y ciudadanos mexicanos; ¿o, que parte no entienden?
Y en NADA cambia la perspectiva anterior el hecho de que ahora en la reciente visita de Felipe Calderón a Estados Unidos le hayan expresado la migaja de “compromiso” en voz del Senador por Alabama JEFF SESSIONS, quien señaló que la solución ES UN MURO FRONTERIZO porque “…Así no pasarían armas al sur ni indocumentados o drogas al norte…”.
Con lo anterior pareciera que los políticos estadounidenses afortunadamente leen a “DOSSIER POLÍTICO” o éste BLOG, pues precisamente fue en “dossier político” donde se les expuso ésa tesis, en la entrega que éste BLOG hizo, del día 9 de mayo del año 2010 bajo el título “QUE ESTADOS UNIDOS, SELLE YÁ LA FRONTERA CON MÉXICO”…pero, haber señores estadounidenses, SI ASÍ, EN EFECTO…tanto en México como en Estados Unidos viviremos en paz… ¿qué les impide hacerlo yá?; o… Lic. Pedro García Palazuelos.