domingo, 23 de mayo de 2010

“JEFE DIEGO”... Vivo o muerto


Los trazos criminológicos que se aprecian en el cómo, cuándo, dónde y quién de la conducta delictiva inmersa en LOS HECHOS ilícitos del caso “JEFE DIEGO”, por el tiempo transcurrido conducen a advertir DOS hipótesis principales de ejecución que IMPLICAN las siguientes bases comúnes:  


1.- Es evidente que los captores del “JEFE DIEGO”, son personas CONOCIDAS DE LA VÍCTIMA Y FAMILIARIZADAS CON LA FINCA; de tal forma que confiaban en que su presencia en la finca del rancho no alteraría el ánimo inicial del “JEFE DIEGO” al llegar y verlos en el lugar. 

2.- Esa “TRANQUILIDAD” de su PRESENCIA en la finca y su “FAMILIARIDAD” con el “JEFE DIEGO” puede derivar de razones: políticas, oficiales, familiares, sociales, profesionales o laborales... en ése orden de prelación. 

3.- Muy seguramente “EL JEFE DIEGO” bajó del carro, lo cerró, y entabló diálogo con sus posteriores captores a su llegada, siendo momentos después cuando, seguramente, ante la expresión de ellos (que debieron ser de 2 a 4 sujetos) de que DEBÍA “acompañarlos” forcejearon, produciéndose las lesiones en alguien a quien le produjeron la hemorragia que formó en el suelo el pequeño “charco” de sangre encontrado. 

4.- Los captores tenían LA ORDEN o la decisión de capturarlo CON VIDA, NO MATARLO; y por ello es que precisamente resulta EVIDENTE que “EL JEFE DIEGO” fue capturado por una de las siguientes DOS razones:   

UNA.- Para llevarlo vivo frente al superior para el efecto del reclamo disciplinario político u oficial; ó, el jefe del grupo delictivo que ordenó su captura para las instrucciones de su cautiverio en tanto se ejecuta alguna nueva instrucción;  

DOS.- llevarlo al lugar del cautiverio para mantenerlo vivo durante la negociación del rescate.   

5.- Por las anteriores peculiaridades apuntadas, es muy REMOTA la posibilidad de encontrar con vida al “JEFE DIEGO”, por la razón FUNDAMENTAL de que en cualquiera de las DOS hipótesis antes apuntadas, evidentemente “EL JEFE DIEGO” SABE quiénes son al menos sus captores INICIALES y frente a tal circunstancia, sus captores –intelectuales y materiales–  JAMÁS correrán el riesgo de que al soltarlo, el “JEFE DIEGO” hable, o los persiga y elimine. 

Lo anterior nó obsta para que, de ser la razón de su captura la hipótesis “UNA”, adentrados los captores en el recorrido delictual, realicen una SIMULADA “negociación” para el pago de “rescate”, exigiendo el pago con el señuelo de dejar en libertad al “JEFE DIEGO”; al final de lo cual NÓ CUMPLIRÁN; procediendo, una vez pagado el rescate, a desaparecerlo, o aparecerlo sin vida. Misma suerte que correrá de ser la razón de su captura la hipótesis ubicada como “DOS”; con la única modificativa de que, el cobro del rescate SÍ sería el móvil inicial de su captura.

TRES.- Nó se advierten las hipótesis de “secuestro” por parte del NARCOTRÁFICO ní de algún GRUPO SUBVERSIVO porque, simple y llanamente el MODUS OPERANDI en la comisión del hecho vinculado con la desaparición del “JEFE DIEGO”, és completamente ATÍPICO en el comportar delictual de ésas fuentes delincuenciales mexicanas, ya que, TODA la delincuencia en la comisión de los diversos TIPOS DE DELITOS que cometen, tienen una “huella digital” operativa de comportamiento BÁSICO que JAMÁS varían EN LO ESENCIAL, variando su consumación solo en los patrones SECUNDARIOS de las “formas generales” de ejecución de acuerdo AL ESTILO, carácter o características personales del delincuente o delincuentes comisionados para la ejecución de la conducta, en cada caso específico.

CUATRO.- El escenario consistente en que la desaparición del “JEFE DIEGO” se deba a UN VERDADERO SECUESTRO cometido por un grupo MEXICANO delictivo de secuestradores, aun cuando SÍ posible, lo considero también muy remoto; porque, SI EL MÓVIL es obtener una gran suma de dinero como pago del RESCATE, nó era el “JEFE DIEGO” el objetivo ideal para ser el secuestrado, sino cualquier otro elemento especialmente cercano a su estima; tampoco lo era, para ése tipo de delincuentes, por las características de carácter, personalidad y poder de Estado que posee; además, y esto es lo más indicativo, LAS PERSONAS que lo aprehendieron SON CONOCIDOS de él pues lo esperaron en su propia casa y a una hora no propia como para que nó despertara sospecha su presencia en los habitantes del rancho, por lo que, evidentemente el “JEFE DIEGO”, VIÓ Y SABE QUIÉNES SON SUS INICIALES SECUESTRADORES; ergo, SI ASÍ FUE…esta hipótesis es la menos conveniente para el “JEFE DIEGO”, pues, esos delincuentes, JAMÁS lo regresarán con vida, aún después de cobrar el “rescate”, porque saben que sin lugar a dudas, al dejar en libertad al “JEFE DIEGO”, éste los seguirá, encontrará y eliminará.  

CINCO.- Los ÚNICOS escenarios en los cuales existe la MAYOR posibilidad de que el “JEFE DIEGO” aparezca CON VIDA son:

A).- El relativo a que sus captores SEAN MERCENARIOS EXTRANJEROS, en cuyo caso –paradójico pero así es–  SÍ ÉS inmensamente mayor la posibilidad de regresarlo con vida una vez cubierto el rescate, puesto que ése comando, indudablemente de inmediato se retirarán al extranjero donde residen –que incluso ahorita pueden ahí estar guarecidos– y donde, el poder y carácter del “JEFE DIEGO” confían en que JAMÁS los podrá alcanzar.

B).- El consistente en la hipótesis del hecho por SUMULACIÓN política o familiar, tal caso es el ÚNICO que dá seguridad PLENA de que el “JEFE DIEGO” aparezca con vida; lo que luego sería explicado que fue logrado grácias a las “excelentes” negociaciones encabezadas por su socio Antonio Lozano Gracia y la “atingencia” prudente del gobierno federal y de Querétaro, que se “alejaron” de toda intervención legal durante el desarrollo del caso. Como actualmente se vende esa imagen de manera pública.

Aún con la impunidad que tales últimas DOS hipótesis implican a favor de los deleznables delincuentes…como mexicanos, y por respeto a la vida de un conciudadano HACEMOS VOTOS porque una de estas últimas sean las reales.

Más todo lo antes contemplado, NÓ impide en nada, la ALTA POSIBILIDAD de que al caso “JEFE DIEGO” se le dé, también, un “final”…“PAULETTE”. Sello característico que ha adoptado la “gobernanza globalizada” actual… Hasta que los mexicanos lo sigan permitiendo y tolerando. Lic. Pedro García Palazuelos.

CAMINOS...de un Abogado penalista...

CIUDADES de donde nos visitan... ¡Un abrazo!

Lugar de residencia de este Blog...

Visitantes...

Regla única de este Blog...

En este Blog, puedes OPINAR lo que desees…y quedará PUBLICADO. Incluso, reclamar o señalar al titular de este Blog cualquier cosa que sostengas como TU verdad. SOLO un elemento se requiere… Que te IDENTIFIQUES con TU nombre y apellidos REALES…como YO lo hago contigo. Por mi formación jurídica-humana y social, soy de la CONVICCIÓN de que el “ANÓNIMO” es RUÍN y COBARDE…y en el más benigno de los casos, alguien timorato o sin libertad de espíritu…y en consecuencia, aquí NO interesa su opinión, y de inmediato será borrada...

PAÍSES que han visitado este Blog...

Importante...

Todos los VIDEOS que en éste BLOG se proporciona su visualización, provienen y están alojados en un servidor de terceros que no son operados ni controlados por el BLOG de Pedro García Palazuelos. Éste BLOG, no aloja ni es responsable de los puntos de vista ni del contenido de estos videos, aún cuando podamos compartir en mucho, más en todo, sus puntos de vista. Estos videos podrían estar protegidos por derechos de autor, y su acceso, visualización y uso, podrían requerir la autorización del dueño de esos derechos. El hecho de que éste BLOG proporcione estos videos como resultado de una búsqueda para efectos didácticos y de cultura cívica general no lucrativos, no significa que está otorgando esa autorización.